En la actualidad, deificios de caracter comercial y residencial utiliza una variedad de sistemas con varios grados de sofisticación. ejemplos de estos sistemas son:

  • Sistemas de seguridad y contra incendios.
  • Seguridad, control de acceso y sistemas de navegación
  • Sistemas de elevadores
  • Iluminación, climatización, utilidades y sistemas de mantenimiento de energía
  • Informática y sistemas de comunicación
  • Sistemas de gestión de la ocupación
  • Sistemas de gestión de mantenimiento preventivo y correctivo

Naturalmente, la evolución del diseño, construcción y gestión de edificios tiende a estar conformado por las tecnologías que refuerzan estos sistemas. Por lo tanto vale la pena dedicar un tiempo estudiando el caso de «Edificios Inteligentes», los referentes de la tecnología de diseño, construcción y gestión de edificios.

Edificios Inteligentes: orígenes y evolución del concepto

El concepto de los Edificios Inteligentes se originó en los años setenta cuando los fabricantes buscaron mejorar el rendimiento de sus fábricas de producción a través de la adopción de sistemas electrónicos y automatizados.

Sin embargo, es el United Technology Building Systems (UTBS) Corporation en los Estados Unidos el que acuñó el termino de Edificio Inteligente en 1981. Luego se convirtió en realidad em 1983 con la inauguración del City Place Building en Hartford, Connecticut [1]. La inteligencia surgió de una serie de mejoras: primero, la incorporación de sistemas electrónicos ayudo a la corporación UBTS operar de manera remota equipo de arie acondicionado, ascensores y dispositivos contra-incendios. Segundo, la integración de informática y sistemas de comunicación, los cuales facilitaron la comunicación y automatización  de oficinas. Los servicios incluían descuentos de llamadas de teléfono de larga distancia, procesamiento de textos, transmisión electrónico de datos, uso de micro-ordenadores, y datos de acceso [2].

En los años 90 el concepto de Edificios Inteligentes fue enriquecido con la noción de sensibilidad [3]: distintos dispositivos se ajustarían automáticamente dependiendo de las condiciones del entorno. Por ejemplo, dispositivos de sombreado detectarían la dirección de la luz del sol y ajustarían el ángulo automáticamente.

En los años 2000, las tendencias tecnológicas, sociales, de diseño y de ingeniería inclinó el foco hacia una vista mas centrada en el usuario y mas ecológico. Los Edificios Inteligentes se incorporaron pensando en la ergonomía, la eficiencia del usuario, la eficiencia de la energía y sostenibilidad.

Hoy en día el concepto de Edificio Inteligente es definitivamente mas holístico: se enfatiza en la interconexión de sistemas (vea la tabla de debajo) para “apoyar el uso del alojamiento por parte de lo usuarios del edificio, permitir la operación eficiente del edificio y su reconfiguración del espacio en respuesta a cambiar su uso.” [4]. Este objetivo ambicioso requiere de infraestructura y de protocolos de comunicación los cuales sistemas dispares pueden llevar a cabo para interactuar uno con otro. La extendida adocpión de redes basadas en IP simplifica drasticamnete el proceso y abre oportunidades de integración los cuales podrían haber sido poco económicos hasta hace poco. La tabla de debajo lista algunos de los sistemas afectados.

Figure 1. Sistemas los cuales deberían ser integrados en Edificios Inteligentes [4].

20160412_intelligent-buildings_part1-1Dos observaciones a recalcar de la cronología de encima:

Un edificio puede ser concebido como un sistema que integra un creciente numero de sub-sistemas para mejorar su desempeño económico, social y ambiental.

Como los propósitos de un edificio se expanden, lo mismo ocurre con su apertura e interoperabilidad con los sistemas que una vez no estaban relacionadas con sus  funciones básicas.

En futuras entradas charlaremos sobre la importancia y las consecuencias de esta evolución.

Fuentes

[1] So, A.T.P., Chan, W.L. (1999). Intelligent Building Systems. Springer Science and Business Media, New York.

[2] Wen, S.L., Hsiao, C.P., Chen, C.T. Intelligent Buildings. Sustainable built environment, Vol. 1., Encyclopedia of Life Support Systems (EOLSS).

[3] Chung Yim Yiu (2008). Intelligent building maintenance — A novel discipline, Journal of Building Appraisal, 3, 305–317.

[4] The Institution of Engineering and Technology. Intelligent Buildings: Understanding and managing risks.